– 2023 –
Noviembre
25 ANIVERSARIO DE EMAKUNDE
La jornada, inaugurada por la Consejera de Igualdad, Nerea Melgosa, ha puesto en valor el trabajo del movimiento asociativo de mujeres a lo largo de estos años
https://www.eitb.eus/es/television/programas/teleberri-mediodia/
– 2019 –
Noviembre
No a la violencia contra las mujeres
Una vez más Bagabiltza ha estado presente en la nueva edición de lectura abierta y reivindicativa convocada por el Ayuntamiento de Bilbao que ha reunido a representantes políticos, miembros de entidades sociales y personas anónimas
Mayo
Excursión del grupo de Delegadas
El vienes nos fuimos 40 mujeres pertenecientes al grupo de delegadas de los diferentes grupos de Bagabiltza a disfrutar juntas de un día lleno de naturaleza, cultura y buena compañía.
Esa ver nos fuimos a recorrer las Merindades, lugar muy cercano a nosotras, pero a veces bastante desconocido. Contamos con las explicaciones por parte de Nati y Yolanda que ayudaron a entender el contexto social histórico y artístico de la zona.
Iniciamos nuestro recorrido visitando OJO DE GUAREÑA, la cueva y la Ermita de San Bartolomé donde pudimos disfrutar de un recorrido con guía que nos fue explicando el resultado del modelo kárstico, consistente en la disolución de la roca calcárea por la acción del agua, rio de Guareña, durante millones de años. Accedimos al interior de la cueva bien protegidas con cascos y pudimos apreciar el efecto del agua así descubrimos las Pilas del Santo y la Galería de los Silos.
Continuamos nuestro camino dirección a PUNTEDEY, en la Merindad de Valdeporres. Se alza sobre un peñasco y se corona con una iglesia de traza románica y la Torre de los Porres de estilo renacentista. Está rodeada por el río Nela que al final de su recorrido, vierte las aguas en el rio Ebro. Una de las características principales del municipio es su enclave, encima de un gran puente natural de piedra de más de 15 metros de altitud, que ha sido construido por dicho río, el cual ha ido horadando pacientemente la roca a los largo de los siglos hasta conseguir construir este impresionante puente natural.
Y llegamos a Medina de Pomar, donde hicimos un recorrido por sus calles, comimos y visitamos el Convento de las Clarisas y el Centro de interpretación del Románico. El convento fue un gran descubrimiento tanto por su estructura, por su historia y por lo que en él se conserva. Tuvimos una guía excepcional que nos hizo ver y disfrutar de todo el encanto y riqueza del lugar. Y para finalizar, nos llevamos casi toda la producción de dulces que elaboran las hermanas clarisas.
La visita al Centro de Interpretación del Románico fue muy interesante y nuestro guía nos trasladó su entusiasmo por este arte con una explicación muy amena.
Resultó un día estupendo, lleno de sorpresas, encanto, camaradería y sobre todo muy muy buen ambiente. Gracias a todas por hacer que este día fuera tan especial y por vuestra labor a lo largo del año siendo las enlaces de los diferentes grupos en Bagabiltza.
¡Nos vemos en la próxima!
Presentación AVIFES
El pasado viernes 3 de mayo, en la sala Baroja de Bizkaia Aretoa, AVIFES presentó el resultado de la investigación: “#Supportingwomen: investigación sobre la calidad de vida de las mujeres con enfermedad mental” realizado en colaboración de Fundación BBK
Este estudio tiene como objetivo analizar de manera exhaustiva la dimensiones de calidad de vida de las mujeres con enfermedad mental y las variables y factores determinantes de la misma, examinando las diferencias individuales de autopercepción de calidad de vida dentro del propio colectivo, así como con mujeres con otro tipo de discapacidad, y sin ella, y con los hombres con enfermedad mental, todos ellos como grupos contraste.
Es aquí conde 13 mujeres de Bagabiltza participaron de una encuesta donde se recogió información sobre las mismas variables que el resto de grupos para poder contrastar los resultados en relación al auto concepto sobre la calidad de vida.
Nos entregaron 3 invitaciones para acudir al acto de presentación del estudio, y en representación de las mujeres de Bagabiltza que participaron en el estudios (13), acudieron: BEGOÑA SALVADOR Y GERMANA MARÍA RODRIGUEZ acompañadas por YOLANDA BARONA. En la presentación del documento se hizo un agradecimiento a las entidades que como Bagabiltza han colaborado y así aparece nombrado en el mismo.
Fue un acto donde parte de las conclusiones, lo más importante fue escuchar los testimonios que las propias mujeres de AVIFES hicieron. Todo un lujo haber compartido con ellas este
Abril
Consejo de Participación de las Mujeres de Bizkaia
El pasado julio fue aprobada la Norma Foral 4/2018, de 20 de junio, para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Entre los retos que nos plantea la norma, tal y como se recoge en el artículo 18, se prevé la creación del Consejo de Participación de las Mujeres de Bizkaia, adscrito al órgano para la Igualdad de Mujeres y Hombres, como órgano de participación de asociaciones feministas, de asociaciones de mujeres y de otras entidades y organismos que en razón de sus fines y funciones contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres. La creación del Consejo así como su reglamento requiere de un proceso participativo. Con una selección de asociaciones que responden a perfiles diversos del tejido asociativo de Bizkaia, se quiere seguir profundizando, esta vez con el mayor número de asociaciones de mujeres posible, entre las que está Bagabiltza Fundazioa, que ha participado en este proceso a través del taller celebrado el 5 de abril en Bilbao.
Marzo
Conferencia sobre Autoestima
Conferencia sobre Autoestima organizada por Bagabiltza en colaboración con Eskuz-esku. El doctor en psicología y profesor emérito de la Universidad de Deusto Enrique Pallares nos impartió una clase magistral sobre los conceptos básicos que definen la autoestima, investigaciones sobre dicho constructo y aspectos que facilitan su sano desarrollo en las diferentes etapas evolutivas.
Nuestro agradecimiento a la cercanía y dedicación de Enrique Pallares.
– 2018 –
Diciembre
Reconocimiento para Bagabiltza
BAGABILTZA recibe el reconocimiento por su trabajo por la igualdad otorgado por la BBK.
Sumando diversidad
Durante 2018 hemos implementado un Proyecto denominado SUMANDO DESDE LA DIVERSIDAD, subvencionado por Diputación Foral de Bizkaia, en el que tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y reconocimiento de nuestra diversidad con mujeres de organizaciones como:
- AMUGE Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi
- Asociación SASKIA
- Asociación de Mujeres que aman demasiado
- AVIFES
- Fundación ELLACURIA
- FEKOOR
Como resultado de esa experiencia nació este mural que se realizó en la última jornada y que resume todo lo compartido, reflexionado entre todas las participantes durante du implantación.
Una muestra de lo que somos capaces de construir las mujeres desde el reconocimiento de nuestra diversidad .
– 2012 –
Comida con propina
Acaba de cumplir su primer año de vida y Laiene Jatetxea ya sabe a integración. Paladea la dulce sensación de haber contribuido a insertar laboral y socialmente a varias mujeres en riesgo de exclusión social, a mujeres que no pasaban por el mejor momento de sus vidas…
– 2011 –
Laiene jatetxea nueva empresa de inserción de un equipo experto
Laiene Jatetxea es una nueva empresa de inserción, dinamizada y financiada por BBK, en cuyo capital social participan la Fundación Bagabiltza, Txindorra Kontsultoria y el jefe de cocina Patxi Rincón…
Laiene da empleo a personas en riesgo de exclusión
El restaurante Laiene, ubicado en el complejo sociosanitario Orue XXI de Amorebieta, arranca una nueva etapa con una apuesta por la integración social. Esta empresa dedicada a la hostelería es, además, una empresa de inserción que ofrece tres puestos de trabajo a personas en riesgo o situación de exclusión…
– 2010 –
La Escuela de Hostelería de Sestao formará cada año a 80 mujeres en riesgo de exclusión social
La nueva escuela está gestionada por la Fundación Bagabiltza y ha contado con el apoyo de BBK Obra Social. A cada participante se le proporcionará un contrato en prácticas de diez meses…
– 2009 –
Nueva edición de la feria del asociacionismo femenino
Tres representantes del Foro de Igualdad nos explican sus diferentes problemáticas y campos de actuación. Bagabiltza, una de las entidades pioneras, Andreberri, precursora de la fórmula del banco del tiempo, y la Comisión de la Mujer de Fekoor…
– 2008 –
El Bihotza ‘ONG Solidaria’ distingue a la Asociación Bagabiltza
Periódico GESTIÓN reconoce, en cada edición de los Bihotza Sariak, la labor de una ONG o Institución benéfica que destaque por su actividad o trayectoria. Este año el ‘Bihotza ONG Solidaria’ ha recaído en Bagabiltza, una organización sin ánimo de lucro que se centra en la capacitación y formación de las mujeres para su inserción laboral…
– 2007 –
La Asociación Bagabiltza, galardonada con el premio Emakunde a la Igualdad 2007
El Consejo de Dirección de Emakunde decidió ayer otorgar el Premio Emakunde a la Igualdad 2007 a la asociación Bagabiltza de Bilbo por «su trabajo a favor del empoderamiento económico de las mujeres»…